Si tienes un proxy squid (http://www.squid-cache.org/) puedes ver que ip accede a que cosa de la siguiente manera:
1- Nos paramos en el directorio donde estan los logs (por lo gral: /var/log/squid)
2- Ejecutamos en siguiente comando: tail -f nombrelog.log | grep ip_equipo_a_buscar
Ejemplo:
rpfw:/var/log/squid # tail -f access.log | grep 192.168.1.118
1307042003.625 576 192.168.1.118 TCP_MISS/200 6871 GET http://www.ute.com.uy/ConsultasNis.asp? - DIRECT/200.40.12.132 text/html
1307042003.900 108 192.168.1.118 TCP_MISS/200 1376 GET http://www.ute.com.uy/php/captcha/captcha.php? - DIRECT/200.40.12.132 text/html
1307042003.911 9 192.168.1.118 TCP_DENIED/403 1468 GET http://www.google.com/recaptcha/api/challenge? - NONE/- text/html
1307042003.964 9 192.168.1.118 TCP_DENIED/403 1464 GET http://weather.yahooapis.com/crossdomain.xml - NONE/- text/html
En este caso se ve que dos solicitudes de dejaron pasar y dos se denegaron (DENIED).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cambiar tamaño de fuente al reducir la ventana (HTML / CSS)
Cambiar el tamaño del texto a medida que se reduce el tamaño de la ventana (HTML5 / CSS3) . container { border : solid 1px blue ; ...
-
Puede crear y configurar elementos de preferencias de tarea programada o tarea inmediata para cualquier objeto de directiva de grupo (GPO)...
-
Migrating to another virtual machine program can be intimidating. if you already have your virtual machines set up they way you like th...
-
La Edición de columnas permite al usuario editar texto en varias líneas como una zona cuadrada vertical. Esta característica está habilitad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario