martes, 28 de agosto de 2012

Exportar todos nuestros emails de Outlook a Gmail

Exportar todos nuestros emails de Outlook a Gmail
Seguro que alguna vez has pensado que si por casualidad tuvieses un percance con tu ordenador y perdieses todos los correos que tienes en Outlook podrías perder mucha información importante. O a lo mejor simplemente has pensado alguna vez que te gustaría acceder a todos los correos que tienes en tu Outlook desde cualquier pc con conexion a internet.
Para solucionar esto, hoy te presentamos el procedimiento que tienes que seguir para conseguir transferir todos tus correos de Outlook a tu cuenta de GMail:
  1. Tienes que habilitar IMAP en tu cuenta de Gmail y a continuación configurar Outlook (o Outlook Express o Windows Live Mail) para sincronizarse con tu dirección de Gmail vía IMAP. Para hacer esto debes proceder asi:

    Enable IMAP in Gmail Settings
    Open your Settings panel in Gmail, and then click on the "Forwarding and POP/IMAP" tab.
    image
    Now click the Enable IMAP radio button, and click Save Changes.
    image
    Add Account to Outlook
    Use the Tools menu you to open the Account Settings panel.
    image
    If this is your first account you'll be prompted for the wizard, otherwise you'll need to click the New button under the E-mail tab.
    image
    Now select the "Microsoft Exchange, POP3, IMAP or HTTP" option and hit next.
    image
    Select the checkbox for "Manually configure server settings" and everything on that page will gray out. Hit the next button again.
    image
    Now select "Internet E-mail"  (Didn't we just do this? This wizard is taking too long…)
    image
    Finally we can enter some settings! Add in all your personal information here.
    image
    Note: If you are outside of the US you may need to use imap.googlemail.com and smtp.googlemail.com instead of imap.gmail.com and smtp.gmail.com.
    Note: for Gmail Apps accounts, you'll need to put in your full email address wherever you see an @gmail.com above. For instance, if your account was geek@howtogeek.com you would put that in the E-mail address field as well as the User Name field.
    Click on the "More Settings" button and find the Outgoing Server tab, where you'll need to check the box for "My outgoing server requires authentication"
    image
    Now choose the Advanced tab, and enter the following values (Very important)
    • Incoming Server: 993
    • Incoming Server encrypted connection: SSL
    • Outgoing Server: 587
    • Outgoing Server encrypted connection: TLS
    image
    Note: If you are having an issue with your sent email not showing up in Gmail, you can use the Folders tab, and then select the [Gmail] \ Sent Mail folder.
    Note: Only do this step if your mail is not showing up, otherwise it will duplicate the sent mail.
    image 
    Now that you've closed out that dialog, you can click the Test Account Settings button to make sure everything is going to work.
    image
    If all goes well, you should see a success message.
    image
    Note: Some ISPs restrict outgoing mail, so if you have a problem sending a test message you'll need to consult with their documentation.
    Accessing Your Mail
    Now that everything is working you'll notice a new set of folders for your Gmail account. (I'm using Gmail apps, which is why you don't see an @gmail.com email address)
    All of your labels will show up as separate folders, and the built-in "folders" in Gmail will be under the new [Gmail] folder.
     image
    Outlook Flags = Gmail Stars
    If you want to star a message in Gmail, you just need to flag it in Outlook. When I flagged this message from Mysticgeek…
    image 
    It shows up in Gmail as a starred message. (And it works the other way too)
    image
    Sending Email from Outlook
    To send a new email from your Gmail account, just change the "Account" drop-down to your Gmail address before you send a message.
    image
    Note that if you only use Gmail, you won't have this drop-down and it will default to your Gmail.
    Final Thoughts
    Here's a few things to keep in mind:
    • Gmail Labels = Outlook Folders. To label a message, add it to a folder.
    • Gmail Stars = Outlook Flags.
    • Do Not move spam messages to the "Junk E-mail" folder in Outlook, move them to the [Gmail] \ Spam folder.
    • Outlook has a built-in Search Folder for "Large Mail", which will let you easily find messages with large attachments.
    Now that you can access your starred and labeled messages, you can start using Outlook's excellent Search Folders to find messages more easily.

  2. Una vez configurada tu cuenta IMAP de Gmail en Outlook tienes que importar el archivo PST que quieras importar a Gmail a Outlook (en esta caso Outlook.pst). Esto creara una carpeta personal dentro del Outlook diferente a tu Inbox por defecto de Gmail.

    Para hacerlo, pulsa Archivo -> Importar y Exportar -> Importar desde otro programa o archivo -> Siguiente -> Personal Folder File (.pst) -> Siguiente. Después elige el fichero PST que contiene todo tu correo, selecciona la carpeta de correo que quieres importar en Outlook y pulsa Finalizar.
  3. Archivar PST
  4. Para comenzar a respaldar tu carpeta personal en Outlook debes seleccionar la carpeta Personal de la que quieres realizar tu backup online (en nuestro caso Outlook.pst) y copirla dentro de tu carpeta de GMail en Outlook. Para hacerlo has clic derecho sobre la carpeta que quieres respaldar (en nuestro caso "Aguadapark" que esta dentro de Outlook.pst) y pincha sobre "Copiar". Luego en la ventana que aparece selccionamos la capeta "[Gmail]" (la cual se crea al configurar el IMAP en el punto 1) y pulsa sobre "OK"
  5. Copiar carpeta Outlook
  6. Esto es todo, una vez que termine de copiar puedes ir a tu cuenta de gmail (por webmail) y veras que se creo una carpeta llamada [Gmail] y en la cual estara la carpeta que hayas copiado junto con todos tus mails.

lunes, 27 de agosto de 2012

Error de acceso en IIS (Unauthorized: Access is denied due to an ACL set on the requested resource)

Si al intentar acceder a una pagina web contenida en un servidor IIS se obtiene el siguiente resultado: HTTP Error 401.3 - Unauthorized: Access is denied due to an ACL set on the requested resource.

El motivo seguramente se debe a que el sitio web esta alojado en un directorio distinto del wwwroot. La solución es reproducir los permisos del directorio wwwroot. Para ello ir al directorio wwwroot dar clic derecho, propiedades y security. Tomar nota de los permisos (por lo general el permiso que falta es el SERVIDOR\IUSR_SERVIDOR).

Ir al directorio donde tenemos nuestro sitio y proceder de igual forma. Si falta el permiso descripto arriba agregarlo (no olvidar denegar el permiso de escritura si es que estaba denegado en wwwroot).

Este error surge sobre todo al querer validar nuestro dominio desde el servicio de google apps en el cual tenemos que copiar un archivo en nuestro sitio para validar que somos los dueños del hosting.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Iconos azules en el escritorio

Esta es una solución para aquellos que les ha pasado que quedan todos los iconos resaltados en azul (incluido el titulo del icono) como si hubiera seleccionado todo el escritorio y cuando se selecciona se ponen de color normal.

Lo que hay que hacer es pulsar botón derecho en escritorio, propiedades, pestaña escritorio, botón propiedades, personalizar escritorio, pestaña web y desactivar cualquier archivo que te hayas bajado (vendrá como file:///c:DOCUME...)

lunes, 20 de agosto de 2012

NTFS-3G for Mac OS X 2010.10.2

What's new since NTFS-3G for Mac OS X 2010.8.8:
The development of NTFS-3G for Mac OS X is funded by Tuxera Ltd.

Download:
System requirements:
  • Mac OS X 10.4/10.5/10.6 (10.6 requires that you do not use the 64-bit kernel), running on an Intel or PowerPC computer.
The package has been tested with Mac OS X 10.4.11/PowerPC, Mac OS X 10.5.8/PowerPC and Mac OS X 10.6.4/Intel/64-bit Intel.
NTFS-3G includes and depends on MacFUSE.

Information on how to install and use NTFS-3G for Mac OS X can be found in the User Guide.
If you are having problems with NTFS-3G, then please write a forum post explaining your problems in the Tuxera Forums (or post the question as a blog comment if you're just unsure of how things work).

Known issues:
  • After installing ntfs-3g, all NTFS drives will disappear from the "Startup Disk" preference pane. Disabling or uninstalling ntfs-3g brings them back. It seems that this issue can't be solved, but only worked around since the Startup Disk preference pane doesn't recognize file system drivers that are not provided by Apple.
    Possible workarounds:

    • Holding down the Option key during boot (or Alt for non-Apple keyboards).

    • Intel users only: Install the rEFIt boot manager for better control of the boot process.

    • Using the command line utility bless (see man bless for more information)

Many of you have probably noticed that we now have a commercially supported counterpart to NTFS-3G, Tuxera NTFS for Mac.
Tuxera NTFS for Mac builds on the reliable NTFS-3G code base, but has several premium enhancements. The most important one is the new high performance caching layer which makes Tuxera NTFS at least twice as fast as cached NTFS-3G, but in many cases boosts performance even more (see: performance comparison).
The Tuxera NTFS for Mac caching layer also eliminates the need to choose between safety (in the event of a power outage or system crash) and performance, which is a choice you'll have to make in NTFS-3G.

lunes, 13 de agosto de 2012

Configuracion de Ancel para Android

Si bien no es un tip exclusivo de la informática, creo que esta muy relacionado y a mas de uno le va a venir muy bien.

Con este método tendremos Internet y MMS. Para tener internet hay que mandar un SMS al 226 con el texto "100" en caso de querer destinar $100 de nuestra cuenta a internet (prepago o tarjetero). El valor depende de lo que gastemos.

Ir a: Configuración —> Conexiones inalámbricas —> Redes Móviles —> Nombres de puntos de acceso.

En APN borramos todos los que haya, y creamos uno nuevo (presionamos dentro de APN el botón "menú" y seleccionamos nuevo APN). Luego colocamos los siguientes datos:

Nombre = prepagoancel
APN = prepago.ancel
Proxy = No definido
Puerto =No definido
Nombre de usuario = bam
Contraseña = bam
Servidor = No definido
MMSC = No definido
Proxy MMS = No definido
Puerto MMS =No definido
MCC = 748
MNC = 01
Tipo de autenticación =PAP
Tipo de APN = internet

Menú -> Guardar

Con esto hemos creado el APN para internet móvil. Ahora procedemos a crear otro APN con los siguientes datos para crear el APN para los MMS:

Nombre =mmsANCEL
APN = mms
Proxy = No definido
Puerto =No definido
Nombre de usuario =No definido
Contraseña =No definido
Servidor = No definido
MMSC = http://mmsc.mms.ancelutil.com.uy
Proxy MMS = 200.40.246.2
Puerto MMS = 3128
MCC = 748
MNC = 01
Tipo de autenticación = Ninguno
Tipo de APN = mms

Menú -> Guardar

Para probar los MMS nos mandamos una foto a nosotros mismos. Si nos llega es porque ya esta funcionando.
Para probar internet tenemos que prender el paquete de datos. Para ello ir a: Configuración —> Conexiones inalámbricas —> Redes Móviles —> Usar paquete de datos.

Luego enviamos un SMS al 266 con el precio (solo el numero), por ejemplo: "100" (sin las comillas) y con eso obtendremos un servicio como el que se ve en la primera línea de las siguientes tablas.


PARA DESTINAR CRÉDITO A
BANDA ANCHA MÓVIL (BAM)
Rendimiento
Vigencia en días
Precio
Enviá 100 al 226 (BAM)
384 Mb
30
$100
Enviá 200 al 226 (BAM)
768 Mb
60
$200
Enviá 300 al 226 (BAM)
1.152 Mb
90
$300
Enviá 500 al 226 (BAM)
1.920 Mb
90
$500

PARA DESTINAR CRÉDITO A
BANDA ANCHA MÓVIL (BAM)
RENDIMIENTO
VIGENCIA
Precio
Enviá BAM 100 al 226 (BAM)
1.024 Mb
5 días
$ 100
Enviá BAM 200 al 226 (BAM)
3.072 Mb
10 días
$ 200
Enviá BAM 500 al 226 (BAM)
10.240 Mb
30 días
$ 500


viernes, 10 de agosto de 2012

Cómo habilitar las confirmaciones de lectura en GMail

Ediciones admitidas: las confirmaciones de lectura solo están disponibles en Google Apps for Business, Education y Government. Comparar ediciones ahora
Una confirmación de lectura es una notificación de correo electrónico entregada al remitente una vez que el destinatario abre (y supuestamente lee) un correo electrónico. La confirmación indica que el destinatario vio el mensaje y registra la hora en que lo hizo. Consulta Solicitud de confirmaciones de lectura para obtener más información.
Como administrador, puedes especificar si los usuarios de tu organización tienen permiso para solicitar o enviar confirmaciones de lectura. Si habilitas las confirmaciones de lectura, puedes limitar los usuarios remitentes a los que se pueden enviar confirmaciones. Por ejemplo, puedes permitirles que envíen confirmaciones solamente a remitentes dentro de tu organización. También puedes especificar si Gmail envía la confirmación automáticamente una vez que un destinatario abre el mensaje o si solicita a los destinatarios que aprueben el envío de la confirmación, consulta Envío de confirmaciones de lectura para obtener más información.
Para habilitar las confirmaciones de lectura:
  1. Accede al panel de control del administrador de Google Apps.

    La URL es https://www.google.com/a/cpanel/nombre-dominio-principal, dondenombre-dominio-principal es el nombre del dominio con el que te has registrado en Google.

  2. Selecciona Configuración en el menú situado en la parte superior del panel de control y, a continuación, selecciona Correo electrónico en la lista de servicios de la izquierda.

  3. En la sección Confirmaciones de lectura de correo electrónico, especifica los remitentes a los que tus usuarios pueden enviar confirmaciones.

    El ajuste predeterminado es No permitir el envío de confirmaciones de lectura, que inhabilita la solicitud y el envío de confirmaciones de lectura.

    Puedes Permitir el envío de confirmaciones de lectura a cualquier dirección de correo electrónico o puedes restringir las respuestas únicamente a las direcciones de tu organización y a las direcciones de una lista blanca (consulta el siguiente paso).

  4. Si seleccionaste Permitir el envío de confirmaciones de lectura a todas las direcciones de correo electrónico de mi organización y a las direcciones siguientes, introduce las direcciones de correo electrónico externas a las que los usuarios pueden enviar confirmaciones de lectura.

    Separar las direcciones de correo electrónico por comas Puedes indicar hasta 100 direcciones, cada una con hasta 256 caracteres. Si no incluyes direcciones, los usuarios solamente podrán enviar confirmaciones a otros usuarios de tu organización.

  5. Especifica si envías automáticamente la confirmación o si solicitas al destinatario que envíe la confirmación.

    Si seleccionas Permitir el envío de confirmaciones de lectura a cualquier dirección de correo electrónico, se solicitará siempre a los usuarios que envíe la confirmación, atendiendo a las limitaciones mencionadas en Envío de confirmaciones de lectura. Si restringes los usuarios que pueden enviar confirmaciones, puedes solicitar a Gmail que envíe la confirmación en forma automática cuando el destinatario abra el mensaje. Para ello, desmarca la casilla de verificación Preguntar al usuario en cada solicitud de confirmación de lectura.

  6. Haz clic en Guardar cambios al final de la pantalla.
Las confirmaciones de lectura pueden usarse en la mayoría de los sistemas de correo electrónico, de modo que los usuarios pueden recibir notificaciones de destinatarios que usan otros sistemas de correo electrónico compatibles con las confirmaciones de lectura. No obstante, el comportamiento de los destinatarios puede variar en función del software de correo electrónico del destinatario y de la forma en que acceden al mensaje. Por ejemplo, es probable que la confirmación se envíe automáticamente (sin solicitar la aprobación del destinatario) si el destinatario abre el mensaje a través de un cliente IMAP, POP o un cliente Google Apps Sync. Algunos sistemas de correo electrónico para móviles que no sean IMAP quizás no permitan el envío de confirmaciones. Para proteger las direcciones de correo electrónico de los usuarios, Gmail solo proporciona confirmaciones de lectura si el mensaje se envía a la dirección del usuario, no a la lista de correo de un grupo ni a un alias.
No confíes en las confirmaciones de lectura para certificar la entrega del correo. Aunque las confirmaciones de lectura por lo general pueden usarse en todos los sistemas de correo electrónico, es probable que algunas veces recibas un mensaje no leído o no recibas una confirmación incluso si el destinatario ha leído el mensaje.

Cambiar tamaño de fuente al reducir la ventana (HTML / CSS)

Cambiar el tamaño del texto a medida que se reduce el tamaño de la ventana (HTML5 / CSS3)   . container { border : solid 1px blue ; ...