viernes, 29 de abril de 2011

Acceso remoto a equipos de dominio

En esta instancia les explicare como tomar el control de un equipo por linea de comandos. La herramientas que utilizaremos sera la llamada "pstools". La misma es http://www.blogger.com/img/blank.gifuna suite con varias herramientas muy utiles dentro de la que destacaremos "psexec".

Esta herramienta, al ser pos lina de comandos, tiene varias ventajas, dentro de la cual destaco la capacidad de ser totalmente transparente para el usuario. Con ella podemos instalar programas, desinstalarlos, bajar servicios, etc, etc (todo depende de la imaginacion y la capacidad que tengamos manejando MS-DOS)

La herramienta se baja de http://technet.microsoft.com/en-us/sysinternals/bb896649 y se utiliza de la siguiente manera:

1) Descomprimir el archivo y copiarlo en nuestra pc (yo siempre elijo la raiz del disco, de forma que quede asi C:\pstools\)
2) Inicio -> Ejecutar -> cmd
3) Posicionarse en la carpeta pstools recien copiada. Para el ejemplo seria asi:
3.1) cd \ (para pararce en el raiz
3.2) cd pstools (para pararse en pstools)
4) Ejecutar el comando: psexec \\nombrePCoIP cmd

Una vez hecho esto esperar a que se conecte y de ahi en mas es como tratar el equipo de forma local pero por linea de comandos.

Reducir log en MS SQL Server 2005

En esta oportunidad explicare como se reduce un log (archivo ldf) de una base de datos con un motor MS SQL Server. Por lo gral esto se hace para que el servidor (y por consiguiente la BD) no se queden sin espacio en el disco).

El procedimiento es el siguiente:

1) Truncar log
1.1) Entrar a MS SQL Server Management Studio
1.2) Pulsar sobre "New Query" (Angulo superior derecho)
1.3) Ejecutar el comando "backup log nombreBD with truncate_only"

2) En el Arbol de la izquierda (Object explorer) pulsar clic derecho sobre la BD y pulsar Tasks -> Srink -> File

3) Seleccionar el "File Type": Log y seleccionar el "File Name" nombre del log (por lo gral el mismo de la BD)

4) Seleccionar el metodo de reduccion. Yo recomiendo "Reorganize pages before releasing unused space" y seleccionar el tamaño al cual queremos reducir (este dato sale de la diferencia entre "Currently allocate space" y "Available free space".

5) Pulsar sobre OK

Esto demorara unos minutos (dependiendo del tamaño del log).

Una vez terminado corroborar el tamaño del log en windows (por lo gral en la ruta: C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL.1\MSSQL\Data\nombreBD.ldf)


Tambien es conveniente chequear los respaldos los cuales pueden llegar a ocupar mucho espacio en disco. La ruta para ello es: C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL.1\MSSQL\Backup\nombreBD.bak.

Estos archivos pueden ser borrados normalmente.

jueves, 28 de abril de 2011

Crar unidad compartida por linea de comandos

Para crear una unidad compartida por linea de comando se puede usuar el siguiente comando:

net use x: \\servidor\unidad-compartida

donde x es letra asignada a la unidad compartida.


Parametros mas importantes

/USER : Especifica un nombre de usuario a loguarse al recurso
/DOMAIN : Especifica otro dominio. Si no se especifica se usa el dominio que este logueado.
/DOTTEDDOMAIN : Especifica a un nombre de dominio fully-qualified para el dominio donde existe el usuario.
/SAVECRED : Guarda las credenciales para ser reusadas.
/DELETE : Cancel la unidad compartida.
/PERSISTENT:{yes | no} : Si queremos que la unidad este disponible cuando se reinicie el equipo.

Cambiar tamaño de fuente al reducir la ventana (HTML / CSS)

Cambiar el tamaño del texto a medida que se reduce el tamaño de la ventana (HTML5 / CSS3)   . container { border : solid 1px blue ; ...